Colectivo para la difusión y revalorización del esparto, patrimonio natural y cultural

sábado, 18 de noviembre de 2017

Visita al Pequeño Museo del Esparto de Cieza

En el mes de Noviembre de 2017 hicimos una visita al PEQUEÑO MUSEO DEL ESPARTO DE CIEZA (MURCIA), museo que a nosotros no nos pareció tan pequeño como lo denominan, sino todo lo contrario. ¡Qué cantidad de objetos, maquinaria y personas reunidas! Como siempre la acogida fue fantástica, Pilar y el maestro de esparto Antonio nos fueron enseñando y explicando la influencia que esta fibra vegetal tuvo en Cieza por los años 40, 50 y 60.



Han recopilado documentación muy detallada y curiosísima sobre los estándares en la industria del esparto (quizá vendría bien explicar un poquillo lo que dicen los documentos para no tenernos que romper los ojos intentando descifrar algo de interés)



Indumentaria del espartero: calzón de lona... y cuerno ;)


En esta máquina rudimentaria de picado del esparto trabajaban las mujeres recogiendo la fibra ya machacada, tantas como tocones, en fila y arrodilladas haciendo jornadas de antes de la regulación de horas de trabajo. No es de extrañar que no guarden muy gratos recuerdos de aquello.


Mucho lujo para que lo pise una máquina, no?
Los veteranos explican cómo hacían la cuerda con la que se confeccionaban estas esteras




Siempre tienen algo que aportar, en el corro el maestro Antonio guía a los alumnos más aplicados...



... la comilona que no falte!


(Soy consciente de que seguramente los hechos no sucedieron en este orden, he hecho sólo un orden de muchos posibles basándome en qué podría ser de interés a un lector ajeno al grupo, sin descartar al grupo tampoco... en realidad sólo he incorporado cosas que me habéis contado vosotros de vuestra visita... podriais incorporar mas observaciones vuestras... de nuevo cualquier garrulada por mi parte por favor metedle mano, cambiad, completad o lo que sea que haga falta!)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Translate